6 innovaciones para que las personas puedan vivir mejor en la vejez (2023)

Hogar y familia

La seguridad e independencia son posibles gracias a la tecnología.

6 innovaciones para que las personas puedan vivir mejor en la vejez (1)

GETTY IMAGES

Por

Edward C. Baig,

AARP

In English

03 de abril de 2023

Envejecer no tiene por qué significar que tengas que dejar tu casa.

Hay muchos avances tecnológicos que prometen hacer más fácil, seguro y satisfactorio envejecer en casa. Cada una de las seis innovaciones que se mencionan en este artículo lleva años en el proceso, y por tanto algunas de las tecnologías coinciden.

6 innovaciones para que las personas puedan vivir mejor en la vejez (2)

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

En la medida que estas innovaciones se desarrollan, no se puede descartar ni ignorar algunos detalles desconcertantes, como la posible intrusión en la privacidad. Pero el objetivo general es ayudarte a vivir mejor y de forma más inteligente.

1. La inteligencia artificial responde preguntas

En los últimos meses, el chatbot, o sistema de chat automatizado, ChatGPT de OpenAI prácticamente irrumpió en escena, seguido poco después por las versiones dotadas de inteligencia artificial (IA) del motor de búsqueda Bing de Microsoft, que aprovecha la tecnología de OpenAI y la inteligencia artificial de conversación Bard de Google, que complementa el propio motor de búsqueda de Google.

La inteligencia artificial está todavía en sus primeras etapas. No se puede exagerar el potencial de la inteligencia artificial para transformar todos los rincones de la sociedad, para bien o para mal.

"El progreso de la inteligencia artificial es tan fundamental como la creación del microprocesador, la computadora personal, el internet y el teléfono móvil", escribió en su blog Bill Gates, cofundador de Microsoft, una persona que se encuentra en una posición privilegiada para opinar al respecto. "Cambiará la forma en que la gente trabaja, aprende, viaja, recibe atención médica y se comunica".

Cuando se le preguntó, el propio ChatGPT sugirió varias formas en las que la inteligencia artificial podría ayudar a las personas mayores de 50 años, empezando por el hecho de que puede responder dudas sobre casi cualquier tema, como las finanzas, la atención médica y la tecnología. Los robots de conversación también podrían proporcionar estimulación mental y compañía.

No obstante, la inteligencia artificial está lejos de ser perfecta. Comete errores y a veces da resultados desconcertantes.

"Cualquier tecnología nueva que sea tan revolucionaria está destinada a inquietar y eso es especialmente cierto con la inteligencia artificial", afirma Gates. "Entiendo por qué. Plantea cuestiones difíciles sobre la fuerza de trabajo, el sistema jurídico, la privacidad, los prejuicios y mucho más".

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, y el cofundador de OpenAI, Elon Musk (que ya abandonó la empresa), fueron algunas de las más de 1,900 celebridades de la tecnología que firmaron recientemente una carta abierta en la que les pedían "a todos los laboratorios de inteligencia artificial que suspendan inmediatamente, al menos durante seis meses, la capacitación de sistemas de inteligencia artificial más potentes que el GPT-4".

2. La telesalud puede reducir la cantidad de visitas al médico

El distanciamiento social durante lo peor de la pandemia hizo que las consultas en persona con un médico fueran enormemente difíciles. Aunque ya estamos volviendo a salir, sigue existiendo la posibilidad de consultar con un proveedor de atención médica a distancia en tiempo real, normalmente mediante video.

6 innovaciones para que las personas puedan vivir mejor en la vejez (3)

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Únete a AARP

ARTICLE CONTINUES AFTER ADVERTISEMENT

La telemedicina o telesalud (los términos suelen utilizarse indistintamente) no es un remedio perfecto en todos los casos. En una emergencia médica, necesitarás que te atiendan en persona.

Pero para situaciones médicas de rutina, una consulta a distancia puede ser justo lo que recetó el médico. No tendrás que complicarte con el transporte público, conducir tú mismo ni pedir que alguien te lleve.

Vale la pena señalar que la COVID ha contribuido a catalizar otra tendencia relacionada con la salud: el aumento del número y los tipos de pruebas médicas que puedes hacerte tú mismo en la casa, desde identificar virus respiratorios hasta evaluar tu propia vista, y habrá más en el futuro.

3. Los autos inteligentes hacen que conducir sea más seguro

Se ha escrito mucho sobre los automóviles que se conducen solos, una posibilidad que intriga tanto como pone los pelos de punta a los conductores de cualquier edad. Aunque aún no estés preparado para soltar el volante, es posible que el coche que conduces ya disponga de otras tecnologías de seguridad para el conductor, como alertas de salida del carril, avisos de punto ciego y, en el peor de los casos, notificaciones automáticas de colisión.

Restaurantes

Denny's

Ahorra un 15% en el servicio de comida en el restaurante y para llevar

Ver detalles

See more Restaurantes offers >

Presta atención a las innovaciones tecnológicas que no solo ayudan a las personas a conducir o conducen los vehículos de manera autónoma, sino que también ayudan a superar el reto de subir a las personas mayores al vehículo y bajarlas, y llevarlas de la acera a la puerta.

4. La realidad vurtual pone a funcionar la mente

Algunas personas mayores han empezado a adoptar la realidad virtual (RV) para superar los problemas mentales, físicos y sociales que puede conllevar el envejecimiento.

Al ponerse cascos de realidad virtual como Quest de Meta, la empresa matriz de Facebook, la gente puede asistir a conciertos, enfrentarse a fobias, hacer fisioterapia, hacer ejercicio, jugar al minigolf o al tenis de mesa virtuales, reavivar recuerdos, escalar montañas, viajar a lugares exóticos y hasta sentir que comparte un espacio físico con seres queridos que viven lejos. Los cascos sumergen totalmente a la persona en un entorno simulado que sería extremadamente difícil, si no imposible, experimentar de otra manera en la vida real.

Por supuesto, llevar un aparato en la cabeza no es para todo el mundo. Aunque algunos consideran que la realidad virtual (RV) y otra tecnología interactiva, la realidad aumentada (RA), abren las puertas a lo que se conoce vagamente como el metaverso, persisten las preguntas sobre la forma en que el mundo físico y el virtual chocarán o se complementarán.

En lugar de ser inmersiva, la realidad aumentada superpone elementos virtuales a tu visión del mundo real. Hoy en día, varios juegos como Pokémon GO, en circulación por primera vez en el 2016; Harry Potter: Wizards Unite; y Geocaching utilizan esa tecnología. La aplicación de cinta métrica integrada en tu iPhone también utiliza la realidad aumentada.

6 innovaciones para que las personas puedan vivir mejor en la vejez (4)

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Únete a AARP

ARTICLE CONTINUES AFTER ADVERTISEMENT

No necesitas auriculares ni gafas especiales para ver juegos y otras experiencias de realidad aumentada en tu teléfono inteligente. Pero no pierdas de vista a Apple, de quien se espera que pronto revele unos auriculares de RV/RA de "realidad mixta" que seguramente serán caros, y cuyo precio y posibilidades de uso a largo plazo aún están por determinarse.

Video: Actualizaciones que ayudan a envejer bien en el hogar

5. Los hogares inteligentes te mantienen independiente

El hogar inteligente con todo conectado a internet no siempre ha sido tan inteligente o intuitivo para los usuarios, porque los productos de una marca no siempre se llevan bien con los de otra. Los dispositivos entran dentro de la rúbrica internet de las cosas y abarcan aparatos como abridores para puertas de garaje, bombillas y enchufes inteligentes, cámaras de seguridad, altavoces y televisores.

Los productos del internet de las cosas pueden mantenerte fácilmente conectado con tus seres queridos y con los servicios de emergencia a través de un altavoz inteligente, que quizás ya estés utilizando. Sin embargo, se están diseñando otros dispositivos y servicios para ayudar a las personas mayores a seguir siendo independientes y seguras, pero sin perder su privacidad.

A través de un estándar industrial global emergente llamado Matter, que cuenta con el apoyo de los nombres más importantes de la tecnología, los productos de marcas rivales prometen trabajar juntos sin problemas y de forma segura, al menos en algún momento. Y eso es muy inteligente.

6 innovaciones para que las personas puedan vivir mejor en la vejez (5)

Getty Images

6. Los robots ayudan en la casa

Puede que hayas fantaseado durante décadas con la idea de contratar a un robot humanoide como Robotina, la empleada doméstica deLos Supersónicos. Sin embargo, los robots con los que vive la mayoría de la gente hoy en día se parecen más a Roomba, la aspiradora robótica que iRobot lanzó en el 2002. Los modelos de iRobot y otros que han aparecido desde entonces trapean el piso o aspiran y trapean a la vez.

Los robots de asistencia emergentes de Labrador Systems, empresa de la cartera AgeTech Collaborative de AARP(en inglés), revelan otras formas en que los robots pueden realizar tareas domésticas. Estos robots autónomos pueden entrenarse para hacer "paradas" por la casa, quizá junto al sofá o el refrigerador, donde pueden recoger, transportar y traerte comida, bebidas y otros objetos ligeros.

Una plataforma del robot se eleva a diferentes alturas. El buscador cuesta unos $1,500, además de una cuota mensual de $99 a $149.

La utilidad de los robots sociales sigue siendo dudosa y nadie espera que ocupen el lugar de los humanos o hasta de las mascotas. Pero robots como ElliQ, de Intuition Robotics, ofrecen compañía a las personas mayores.

Mientras tanto, los robots vinculados a una casa inteligente pueden proporcionar un par de ojos adicionales. El robot de vigilancia doméstica Astro de Amazon, de $1,600 y disponible solo por invitación, por ejemplo, se presenta como un Alexa sobre ruedas, que junto con una suscripción a Alexa Together puede cuidar a distancia de padres mayores o abuelos que viven solos.

"Cuando piensas en el envejecimiento, gran parte de que alguien permanezca en su hogar implica intentar comprender sus pautas de comportamiento", dice Andy Miller, vicepresidente sénior de AARP Innovation Labs.

"Si la persona se desvía de esa pauta, ¿se cayó? ¿No comió? ¿Se lastimó? Normalmente veo pasar a alguien cada 47 minutos [pero esta vez no], ¿qué pasó?", preguntó. "La inteligencia artificial va a superar con creces la preocupación descabellada que va a tener la gente por la privacidad y por la dominación de los robots".

%{postComment}%

Edward C. Baig es un escritor que colabora con artículos sobre tecnología y otros temas del consumidor. Anteriormente trabajó para USA Today, BusinessWeek, U.S. News & World Report y Fortune; es autor de Macs for Dummies y coautor de iPhone for Dummies y iPad for Dummies.

6 innovaciones para que las personas puedan vivir mejor en la vejez (6)

AARP NEWSLETTERS

6 innovaciones para que las personas puedan vivir mejor en la vejez (7)

%{ newsLetterPromoText }%

%{ description }%

See All Newsletters

Privacy Policy

También te puede interesar

Cómo escanear un código QR con tu teléfono o tableta

Hazlo de una forma automática y cuidándote de los estafadores con estos consejos.

¿Necesitas más que un Uber?

Empresa emergente con servicio de 'puerta a puerta' gana evento para emprendedores.

7 innovaciones que te hacen la vida más fácil

Estos productos tecnológicos pueden ayudarte a resolver problemas cotidianos.

6 innovaciones para que las personas puedan vivir mejor en la vejez (11)

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Únete a AARP

ARTICLE CONTINUES AFTER ADVERTISEMENT

Valor y Beneficios para Socios de AARP

See All

  • SOLAMENTE PARA SOCIOS Salud y bienestar Walgreens Recompensas exclusivas de Walgreens Cash para socios learn more

    See more Salud y bienestar offers >

  • SOLAMENTE PARA SOCIOS Viajes Dolce® by Wyndham Ahorra un 10% sobre la mejor tarifa disponible learn more

    See more Viajes offers >

  • jubilacion Centro de recursos sobre el Seguro Social, de AARP Respuestas a las principales preguntas sobre los beneficios jubilatorios del Seguro Social learn more

    See more jubilacion offers >

  • SOLAMENTE PARA SOCIOS Salud y bienestar AARP® Dental Insurance Plan administered by Delta Dental Insurance Company Planes de seguro dental para socios y sus familias learn more

    See more Salud y bienestar offers >

HOT DEALS

SAVE MONEY WITH THESE LIMITED-TIME OFFERS

See All Hot Deals

FAQs

¿Cuál es el mayor beneficio que tendrá la tecnología sobre el envejecimiento y la longevidad? ›

¿Cuál es el mayor beneficio que tendrá la tecnología sobre el envejecimiento y la longevidad?

¿Cómo la inteligencia artificial facilitará que las personas mayores envejezcan en el lugar? ›

¿Cómo la inteligencia artificial facilitará que las personas mayores envejezcan en el lugar?

¿Cuál es el papel de la tecnología en el envejecimiento exitoso? ›

¿Cuál es el papel de la tecnología en el envejecimiento exitoso?

¿Por qué no podemos dejar de envejecer? ›

¿Por qué no podemos dejar de envejecer?

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Saturnina Altenwerth DVM

Last Updated: 15/10/2023

Views: 6044

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Saturnina Altenwerth DVM

Birthday: 1992-08-21

Address: Apt. 237 662 Haag Mills, East Verenaport, MO 57071-5493

Phone: +331850833384

Job: District Real-Estate Architect

Hobby: Skateboarding, Taxidermy, Air sports, Painting, Knife making, Letterboxing, Inline skating

Introduction: My name is Saturnina Altenwerth DVM, I am a witty, perfect, combative, beautiful, determined, fancy, determined person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.